Vecinos de Costa Esmeralda marcharan en contra de la empresa Eidico y su proyecto para desmontar y construir edificios
Costa Esmeralda, el destino soñado, una joya de la naturaleza, la localidad que más creció en los últimos años en todo sentido, podría dejar de ser todo eso. Y los vecinos del lugar que invirtieron en la compra de terrenos para luego edificar sus viviendas con un entorno de naturaleza y tranquilidad lo saben, muchos de ellos se sienten engañados, nosotros no compramos acá para que vinieran a construir edificios se quejan en los chats de vecinos, que en las últimas dos semanas crecieron como nunca y es desde esos chats que los propietarios comenzaron a organizarse para tratar de frenar lo que algunos llaman un ecocidio.
Los cañones de los propietarios apuntan a la empresa Eidico que es la desarrolladora del lugar, y es quien en la última asamblea de vecinos comunico lo que ya habían comenzado a llevar adelante, ni más ni menos que tirar abajo los pinos y árboles autóctonos del único pulmón verde que le queda al lugar, que además es hogar de flora y fauna autóctona.
La empresa desarrolladora Eidico tiene antecedentes de este tipo en Tigre e Ingeniero Maschwitz, organizaciones ambientalistas citadas por la revista Desafío Económico acusaron a Eidico de destruir cementerios y yacimientos indígenas y afectar los humedales de la región con su “agresivo método de construcción, consistente en la creación de lagunas artificiales para elevar con el material obtenido los terrenos inundables”. Pero sólo en Punta del Este las denuncias por daños ambientales frenaron una obra de Eidico. Entre los vecinos que levantaron quejas en ese momento estaba Mirtha Legrand.
Los propietarios de Costa Esmeralda están inquietos, no quieren perder el lugar de tranquilidad que soñaron, cuando hace algunos años atrás lograron al comprar sus tierras en un lugar que por ese entonces no tenia la proyección de hoy. Pero además también está el riesgo ecológico que significa que de la noche a la mañana se construyan según el proyecto original unos 100 edificios desde la ruta hasta el mar para albergar a unas 20 mil personas, todo esto advierten sin ningún tipo de servicios, ni agua potable, ni cloacas, lo básico de cualquier nueva zonificación.
Este miércoles se confirmó que más allá de los chats de whatsapp y de las charlas telefónicas se tomo una decisión mas drástica y es la de marchar, la movilización de los propietarios ya tiene fecha va a ser el próximo sábado 14 de mayo en las puertas de la administración de Costa Esmeralda a las 10:30 de la mañana, no nos vamos a quedar de brazos cruzados dicen mientras destruyen nuestro lugar, en tanto a la manifestación podrían sumarse movimientos ecologistas de la región trascendio.
Desde el municipio de La Costa gobernado por el intendente del Frente de Todos Cristian Cardozo aún no hubo comunicación oficial por una problemática que parece recién comienza y que ya tiene su primer capítulo en la justicia con la presentación de un recurso de amparo.