Diputado, Vicegobernador o Jefe de Gabinete provincial, que dijo Martin Yeza sobre su futuro político en 2023

Martin Yeza habló esta semana con Pinamardiario sobre el año de elecciones que deberá afrontar una vez más al frente del municipio, aunque esta vez dice no lo tendrá la escena política local como un hombre que pelee por mantenerse en el poder municipal. El intendente saliente afirma que esta etapa que se esta viviendo en Pinamar y el país es una etapa de creación de liderazgos, al ser consultado se mantiene cauto cuando habla de candidaturas, hay por lo menos tres versiones que giran en torno a el, diputado, vicegobernador o jefe de gabinete en un posible mandato de Cristian Ritondo en la provincia.

Hoy no está en mis prioridades ser candidato a nada afirma Yeza y repite la palabra hoy, como si esas tres letras sentenciaron que todo está por verse, la palabra descartado, parece no formar parte de un libreto de respuestas del intendente, porque claro también sabe que las puertas a la proyección provincial o nacional para el están abiertas dentro del convulsionado mundo del Pro.

Yeza dice que no se imagina un Pinamar gobernado por el Peronismo, aunque también evita estigmatizar a esa fuerza política, donde supo tambien ganar aliados disconformes con la conducción partidaria, me imagino un Pinamar gobernado por gente que quiera a la ciudad que tengan un sentido de pertenencia deja entender. Hay otro dato dentro de la gimnasia de respuestas a periodistas que los años le dieron al mandatario, ese dato marca que hoy no hay dentro de Juntos en Pinamar alguien que iguale o le discuta el poder interno, no surgió a lo largo de estos años una figura, hombre o mujer que le discuta el liderazgo, ni los radicales que supieron sentirse cómodos dentro de un gobierno en el que ellos creen ganaron espacios de poder, claro que esos lugares estrictamente vigilados por el propio Yeza.

Los números son claros, si Yeza deja el gobierno municipal el año que viene, se retirara como el unico politico de Pinamar que nunca perdió una elección estando en ejercicio del poder, en realidad Yeza no pierde una elección desde el 2015 cuando se enfrente en la interna del radicalismo a Fernando Ávila y a Lucas Ventoso, desde esa elección a la fecha pudo el peronismo u otras fuerzas superar la performance de Juntos. El futuro político de Martín Yeza es para la mayoria de los vecinos una incognita que se podrá develar con la llegada del 2023 y cuando comienzan a conocerse las candidaturas.