Alfredo Baldini Pte. Cámara de Turismo, hay pocas reservas para octubre y el verano va a ser complicado

La sombra de la crisis económica continúa extendiéndose sobre el sector turístico, y se espera que sus efectos se sigan sintiendo durante el verano de 2025. Si la inflación no se controla de manera efectiva, seguirá erosionando el poder adquisitivo de los consumidores, limitando su capacidad de gasto en viajes y vacaciones afirman los operadores del sector .

A pesar de los esfuerzos por reactivar la economía y el turismo por parte de los privados, diversos factores conspiran contra una temporada exitosa:

Inflación galopante: La inflación continúa erosionando el poder adquisitivo de los argentinos, haciendo que los viajes se conviertan en un lujo cada vez más inaccesible.

Devaluación acelerada: La continua devaluación de la moneda nacional encarece los viajes al exterior y reduce el ingreso de divisas por el turismo receptivo.

Aumento de las tasas de interés: El encarecimiento del crédito limita la capacidad de las familias para financiar sus vacaciones.

Incertidumbre económica: La falta de previsibilidad económica genera desconfianza en los consumidores, quienes prefieren ahorrar en lugar de gastar en viajes.

Alfredo Baldini Presidente de La Cámara de Turismo de Pinamar, planteó un panorama complicado de cara al próximo verano y dijo que mucha gente por los costos optara por viajar a Brasil y Miami que son destinos económicamente mas atractivos que la costa Argentina en general, al respecto dijo por ejemplo que para el mes de octubre fin de semana largo no hay casi reservas y para el verano a esta altura del año prácticamente nada .