Leo Napoli concejal: Pinamar fue el distrito donde menos gente voto de toda la provincia

El concejal del Frente Renovador Leo Napoli brindó un dato no menor y es que Pinamar fue el distrito donde menos gente voto de la provincia de Buenos Aires lo cual deja para el análisis el desencanto de los vecinos con la dirigencia política en general, una campaña sin propuestas con denuncias de todos lados y con candidatos que estaban mas preocupados por una banca que por darle solución a los problema de los vecinos, arroja como resultado lo que paso el domingo, en Pinamar votaron 5.000 personas menos.

Leo Napoli concejal: Bueno, primero fue el distrito que menos participación ciudadana tuvo, o sea, que menos gente votó de todos los 135 distritos, fue Pinamar, con un 49 por ciento. Que no es un dato menor, ¿no? No es un dato menor, no es un dato menor. Alrededor de 5.000 personas menos que en el 2023, es una legislativa y desde nuestro espacio, que es el Frente Renovador, estamos contentos porque pudo ingresar Romina Gemignani, que era nuestro objetivo, si bien uno siempre quiere ganar las elecciones, hubo una aceptación de nuestra candidata y la verdad que, sumado a todo lo que pasó en provincia, donde la gente le dio la espalda al presidente que tenemos y sus políticas, la verdad que estamos contentos porque aparece un nuevo horizonte, una nueva esperanza, que es poder gobernar o pensar en el 2027 con políticas que tienen más que ver con lo que es nuestro partido, que es el peronismo y no lo que estamos viviendo, que la verdad que la gente la está pasando muy mal y más allá de que en este municipio, Pinamar, que siempre fue muy de derecha, hayan ganado, digamos, a nivel provincial, bueno, se pintó de celeste la provincia y eso da una esperanza para el 2027.

Pinamardiario: Te quiero preguntar por esta baja que ha tenido el peronismo, que en la elección pasada peleó también por la intendencia, perdió por un voto y ahora, digamos, tiene esta diferencia importante de 3.000 votos menos?

Leo Napoli concejal: Bueno, convengamos también que en una elección ejecutiva es diferente que la legislativa, pero habrá que, después que pase toda la…, que baje, digamos, la adrenalina de lo que es el post-elección y uno esté con la cabeza más fría a analizar los números que todavía no se hicieron y analizar los números, analizar los distritos, ya sea Pinamar, Valeria, Ostende, Cariló, y ver la gente que participó, que no participó, y cómo uno puede replantearse todo para el 2027. O sea, uno tiene que escuchar las urnas, analizarlas, escuchar lo que la gente se expresa, y ver cómo se arma para lo que viene.

Pinamardiario: Mirá, distrito por distrito, que justo vos nombrabas. En Ostende, escrutado el 100%, la Libertad Avanza obtuvo el 45,99% de los votos, Fuerza Patria el 36,15%. En Pinamar, Libertad Avanza 52,94%,  En Pinamar también, Fuerza Patria 27,9%. En Valeria, la Libertad Avanza 52,93%. Fuerza Patria 28,11%.

entonces, lo que te estoy diciendo es que hay que hacer un análisis profundo, un planteo y un replanteo, y ver cómo se encarga el 2027. Por ahora es lo que la gente expresó, lo que la gente acompañó, y eso hay que respetarlo, hay que escucharlo, y hay que ver cómo uno se arma para el 2027 para seguir adelante, hay que ser respetuoso, y hay que escuchar las urnas, y ser crítico, autocrítico, explica el concejal Napoli.

Contenido exclusivo de Pinamardiario