Ibarguren, la emergencia económica es una herramienta legal, el municipio tiene un déficit de 3500 millones
El intendente Ibarguren hablo este martes con Pinamardiario sobre la situación económica del municipio, los números del déficit municipal y sobre la aprobación de la emergencia económica que según el le permitirá ordenar de una mejor manera los números de su gestión.
Primero que nada esta una herramienta legal que existe y esto es un desprendimiento de la emergencia provincial y nacional que están declaradas y esto es una adhesión básicamente explica Ibarguren y asegura que esta declaratoria le dará herramientas para lo que viene en los próximos meses ante la grave crisis económica del pais, esto no es un tema de banderias politicas, hay municipios peronistas en la provincia que declararon la emergencia tambien, aca hay que prepararse para lo que va a venir dijo el funcionario.
Nosotros con esto lo que pretendemos es ser mas eficientes por ejemplo con las compras, no estar esperando tres meses para hacer una compra de medicamentos por ejemplo que aumentan mas que la inflación y cuando licitamos esas compras los proveedores directamente ni se presentan porque no les conviene, ante los tiempos de la licitación y también de los pagos.
Por otra parte el intendente reconoció que la gestión anterior le dejo al municipio un déficit de mas de 3500 millones de pesos y aseguró que ese pasivo tiene que ver con las situaciones que se vivieron por ejemplo el año pasado, donde Yeza tuvo una actualización de la tasa fue por debajo de la inflación y eso afectó directamente la situación económica del municipio, la municipalidad perdió poder adquisitivo aseguró Ibarguren y agregó que todo el trabajo que se hizo estos meses con distintos recortes en prácticamente todas las áreas hicieron que por ejemplo se puedan pagar los sueldos y aguinaldos en tiempo y forma sin usar adelantos financieros que generan altos intereses en contra del municipio, por otra parte también destaco que su gestión inicio con un 20% menos funcionarios políticos que al año representan 245 millones de pesos que se van a ahorrar .